Index.php Noticias

Comunicado SUC sobre el cierre de la Unidad Cardiológica de CASMU


Vie. 08/05/2020

Compartir:

Ante la comunicación de la Junta Directiva de CASMU IAMPP acerca del cierre de la Unidad de Cuidados Cardiológicos (UCC) del sanatorio 2 de CASMU, la Comisión Directiva de la Sociedad Uruguaya de Cardiología (SUC) expresa su profunda preocupación y solicita iniciar a la brevedad las gestiones con CASMU IAMPP y SMU para revertir dicha decisión.

Considerando:

  1. La Cardiología y la Medicina Crítica evolucionan hacia la sub-especialización con el fin de mejorar la asistencia al paciente y disminuir las muertes por enfermedades cardiovasculares agudas.  
  2. Las guías de práctica clínica de las principales sociedades de cardiología internacionales recomiendan la implementación de áreas de cuidados críticos cardiológicos integrados por cardiólogos, intensivistas y nurses especializados. 
  3. Estas unidades equipadas con adecuada infraestructura y dotadas de recursos humanos óptimos demostraron mejorar la evolución de las patologías cardiovasculares agudas- 
  4. La UCC de CASMU ha cumplido con excelencia este objetivo desde su creación hace 9 años, consolidando un equipo de cardiólogos críticos comprometido con su actividad y sus pacientes.  
  5. Nuestros pacientes tienen derecho a recibir la mejor asistencia en las mejores condiciones, y este derecho no debe ser sustituído por ningún otro objetivo institucional. 

Alertamos a la comunidad médica y a la población que esta decisión implicará: 

  1. Disminución en la calidad de atención que requieren nuestros pacientes.
  2. Precarización en las condiciones de trabajo de nuestros colegas con la consiguiente inseguridad e incertidumbre acerca de su futuro laboral, luego de casi 10 años de desempeño ininterrumpido de cargos que obtuvieron por concurso. 
  3. Retroceso en la atención de los pacientes cardiológicos críticos, que volverán a ser asistidos en un ambiente polivalente, con mayor exposición a aislamiento, stress, infecciones resultando en mayor morbilidad y mortalidad.
  4. Un duro golpe a nuestros especialistas en momentos en que nos estamos preparando para la pandemia de COVID-19, en la que se estima que habrá un aumento de la incidencia de patología cardiovascular aguda y durante la que debemos contar con la formación y experiencia de los colegas cardiólogos críticos para estar en la primera línea de batalla en la lucha contra el SARS-CoV-2 causante de COVID-19.

Comisión Directiva SUC


Compartir:


suc-beneficios
suc-alianza-ent